sábado, 21 de mayo de 2011

El Fin

Bueno,

Mi proyecto de felicidad ha llegado a su fin!

Es por esto, que hoy decidí reflexionar sobre este proceso, al aire libre: en un parque, rodeada de naturaleza, silencio y tranquilidad. 

Debo decir que fue un proceso bastante enriquecedor y que traté de tomármelo lo más seriamente posible, ya que creo me ha hecho valorar cosas que dejé de lado una vez que supuestamente "maduré" y dejé de ser niña. 






Aún no entiendo bien el porqué dejé de lado ese lado más humano, artista y creativo... por un lado tengo la respuesta, pero me parece algo ilógico. Creo, que con el tiempo y debido a las experiencias a las que me he visto enfrentada, se me enseñó a ser racional y más "fría" y por eso, fui perdiendo el interés por el arte y la belleza natural.

Mucha gente, a lo largo de estos últimos años, me ha cuestionado este claro actuar racional y frialdad que se apoderaron de mi personalidad... pero con este proyecto siento que he podido recordar lo que alguna vez sentí cuando era más chica. Ahora, he podido retomar mis más profundos sueños y pasatiempos, y necesitaba esta clase de empujón para volver a ser la persona que estuvo escondida durante todos estos años.

Sin duda, un proyecto felicidad que me ha hecho un poco más feliz y libre... y será algo que no lo dejaré de lado en lo absoluto...

martes, 17 de mayo de 2011

Lo prometido es deuda...

Bueno... hace unos días prometí que iba a subir una canción cantada por mí... y digamos que así lo estoy haciendo... La canción que elegí se llama Wreck of the Day de Anna Nalick, y es una de mis canciones favoritas, ya que me gusta el estilo y la letra que tiene. 

El proceso de grabación fue rápido y simple, ya que no encontré sólo la melodía instrumental, por lo que canté sobre la voz de la cantante... y lo tuve que hacer de manera bastante rápida, ya que como no me gusta que mi familia me escuche, lo hice en el minuto que no había nadie en mi casa (la vergüenza es algo en lo que estoy trabajando). 

Esta canción la elegí porque es profundamente nostálgica y algo que alguna vez nos ha pasado a todos... esta es una canción de amor, específicamente sobre el desamor y el dolor que nos aqueja cuando las cosas no funcionan. La cantante escribe sobre estar al límite de darse por vencida ante el amor, dejando el pasado detrás y luchando internamente contra sus pensamientos y corazón. Además, me encanta la frase "thinking 'bout calling on Jesus", porque esto nos demuestra cómo, al parecer, sólo acudimos al de más arriba cuando estamos al final de la cuerda... 






Aquí les dejo la letra de la canción:

Wreck of the Day - Anna Nalick

Driving away from the wreck of the day
And the light's always red in the rear-view

Desperately close to a coffin of hope
I'd cheat destiny just to be near you
If this is giving up, then I'm giving up
If this is giving up, then I'm giving up, giving up
On love, On love


Driving away from the wreck of the day
And I'm thinking 'bout calling on Jesus
'Cuz love doesnt hurt so I know I'm not falling in love
I'm just falling to pieces
And if this is giving up then I'm giving up
If this is giving up then I'm giving up, giving up
On love, On love

Maybe I'm not up for being a victim of love
All my resistance will never be distance enough

Driving away from the wreck of the day
And it's finally quiet in my head
Driving alone, finally on my way home to the comfort of my bed
And if this is giving up, then I'm giving up
If this is giving up, then I'm giving up, giving up
On love, On love






lunes, 16 de mayo de 2011

Breath

Hoy, decidí cambiar mi rutina diaria, y me armé un panorama que involucró mantenerme fuera de mi casa por un par de horas, para estar más en contacto con la naturaleza. Por eso mismo, es que retomé uno de mis deportes favoritos: andar en bicicleta. 

Hoy hice mi típico recorrido que tenía abandonado desde el verano... partí andando en bicicleta subiendo por Pocuro, luego subiendo por Vespucio hasta que se acaba el parque y luego parque bicentenario. Luego hice el mismo camino de vuelta y pasé por Presidente Errázuriz para luego volver a Pocuro y a la casa. 


Andar en bicicleta es un deporte que me desestresa de todo, ya que me dedico a admirar el paisaje y a escuchar música. Simplemente logro olvidarme de todo, y apreciar el aquí y ahora. Hoy me liberó de todo el estrés que tuve durante mi semana, y pude reconectarme con la naturaleza y respirar profundamente. No pensé que el hecho de andar en bici en otoño me produjera lo mismo que en el verano, ya que el paisaje es completamente diferente y más helado sin duda. Pero al final, resultó ser igual de lindo, ya que hay un sin fin de matices en las hojas de los árboles y el cielo. 

Me sentí tan bien hoy... porque pude mezclar dos cosas que me apasionan: el deporte y la música. Cuando iba avanzando por los parques, me dedique a pedalear al ritmo de la música y a ver todo lo que me rodeaba.. desde un paisaje hasta las personas y animales que estaban incluidos en él. Además, en algún minuto decidí descansar y me eché en el pasto de un parque y me dediqué a respirar hondo y no pensar en nada... simplemente disfrutar de lo que tenía a mi alrededor. 

En este minuto, me siento relajada y muy tranquila. De hecho, siento hasta que tengo más energía que de costumbre.... Sin duda, una actividad que voy a reincorporar en mi vida.

domingo, 15 de mayo de 2011

Una imagen, vale más que mil palabras...

Como ya mencioné, esta semana es del terror... como que uno va perdiendo la noción del tiempo, porque uno se mete tanto en la tarea, que lo externo deja de existir... o sea... Flow. 

Temuco '07
A través de este proyecto, he tratado de fijarme en los detalles del día a día, como el paisaje, la gente que veo en la calle, los recuerdos y otras cosas. Y hoy, al buscar fotos de un trabajo, me di cuenta que la gente plasma su vida a través de estas imágenes... cómo una sola imagen puede reflejar más que las palabras.

Para mí los recuerdos (sean buenos o malos) son algo importante en la vida, porque son eventos que nos han marcado y nos han transformado en lo que somos ahora. No digo que hay que vivir inmersos en la nostalgia, pero uno va aprendiendo del pasado. En este minuto de vivida, trato de vivir el presente más que nada, ya que el hecho de proyectarse mucho en el futuro, puede hacer que nos desilusionemos; y en el caso de vivir de los recuerdos, es algo que nos va impidiendo avanzar en la vida. Sin embargo, me gusta recordar, fantasear y tratar de sacar lo positivo de cosas que me han pasado a lo largo del tiempo.



Rapel '10
Volando por Stgo '10


Hockey La Serena '09
Como consecuencia de toda esta reflexión, me di el tiempo de revisar algunas fotos que tengo a la mano... y me dí cuenta que por el sólo hecho de mirarlas, recordé todo lo bueno que he vivido... y cómo he aprendido de las experiencias no tan buenas también. Las experiencias familiares, con extraños y amigos, han marcado profundamente mi vida, y el hecho de apreciar pequeños detalles como una hermosa fotografía, me producen un sentimiento difícil de explicar... quizás se podría transmitir como "tranquilidad". 



Reñaca '06
Les dejo algunas fotos que sin duda, me encantó volver a verlas... de hecho, es asombroso cómo al ver una foto de un simple paisaje me evoca un sin fin de recuerdos (qué viaje fue, dónde estaba, con quienes)... sin duda la naturaleza es la que más marca, ya que es algo que si se cuida va perdurando con el tiempo... al igual que las amistades. Por último es impresionante cómo pequeños detalles como ver antiguas imágenes, me                               han alegrado una terrible semana.



Lago Colico '08
Semana Mechona '06




sábado, 14 de mayo de 2011

La Voz

Esta semana el estudio me ha consumido... lejos una de las semanas más repletas que he tenido! Estoy cansada, sin tiempo, con poca energía y a lo máximo que aspiro es a dormir. 

¡Pero no todo ha sido tan malo! 


Sin duda, algo que siempre ha marcado mi vida desde que lo recuerdo es la música, y cómo lo hice hace una semana, me propuse que la música fuera mi refugio. Es por eso mismo que he seguido tocando piano... pero como no he tenido tanto tiempo para dedicarle, opté por escuchar mis canciones favoritas de todos los tiempos en mis momentos de estudio, tiempo libre (casi nulo) y antes de dormir. 


Las canciones se componen de una melodía y de un mensaje expresado a través de la letra, y para mí eso es un escuchar atento de lo que otra persona quiere expresarle al resto.

Quelqu'un m'a dit
Por otro lado, cada vez que escucho una canción me produce algo... me evocan recuerdos y emociones! No sé explicarlo muy bien... pero me van llenando de energía, sensaciones e imaginación. Debo decir que yo sé porqué me causa esto... y se debe a que una de mis grandes pasiones de toda una vida es cantar... pero digamos que no mucha gente lo sabe, porque me da infinita vergüenza que me escuchen.... y de verdad no entiendo porqué...



Follia d'amore
El otro día le comenté a uno de mis mejores amigos esto, de que me da vergüenza que me escuchen mis más cercanos y no tenía respuesta alguna... y a medida que fue avanzando la conversación llegué a la conclusión de que es el único hobby privado que tengo, y el hecho de hacerlo público le va a quitar ese nivel de intimidad. Obviamente, mi amigo me digo que era una ridícula, porque me estaba limitando en tiempo y lugar a gozar de la música, porque cuando estoy con gente no me suelto y no me transformo en un ser racional, sin pasión y "fome". A su vez, me comentó que era una inconsecuente, porque para mí el mensaje de las canciones son algo que me motivan en la vida, y que si a veces cuando uno puede expresarle algo a otro mediante una conversación, se puede hacer a través de una canción.


Love me right
Breathe

La música es una de mis pasiones, y es algo que me mueve en la vida, sólo que la he reprimido por tanto tiempo, simplemente porque soy demasiado vergonzosa... todo me da vergüenza, especialmente cuando guarda estrecha relación con el revelar mis emociones más íntimas. Sin duda, algo que me haría profundamente feliz es poder cantar sin inhibiciones, mostrarme tal cómo soy en la música... poder expresar mis emociones libremente a través de una canción. 

Hometown Glory
Así que hoy, decidí publicar una pequeña muestra de canciones que me encanta cantar (cuando estoy sola jaja) y me comprometo a que subiré una canción interpretada por mí! A ver que sale de esto... quizás una terapia contra la vergüenza y por otro lado, como tiendo a guardar mis emociones... como dicen mis amigos: que el iceberg se derrita.







jueves, 12 de mayo de 2011

Water for Elephants

Hoy he estado todo el día en cama, ya que estoy enferma y mi máximo panorama del día ha sido estudiar, estudiar y estudiar.

Así que me pregunté qué podría subir hoy... y me acordé que hace dos fines de semana fui a ver la película Water for Elephants (Agua para Elefantes) con uno de mis mejores amigos. 

Hace días que estuve pensando en la historia, ya que a pesar de tener una trama algo conocida y un poco predecible, me dejó con una sensación tan agradable... salí feliz del cine, me encantó la película y el mensaje que deja es simplemente real y al alcance de la mano.

La película me dejó resonando dos temas a partir de la relación que se da entre el protagonista y sus co-protagonistas: (1) cómo un gesto de amor hacia otro ser puede marcar tanto la diferencia en él; y (2) cómo la pasión por algo puede hacernos las personas más felices y completas del mundo. 



De verdad que cuando terminé de ver la película me dejó con ganas de tratar de replicar lo realizado por el protagonista (bajo los parámetros reales por supuesto)... y definitivamente es algo que está a la mano, es algo fácil, pero que lo tornamos complejo por el mero hecho de las ambiciones y el dejarse estar. 

A veces, siento que no aprovecho mis días... que me dedico a flojear o simplemente a estudiar encerrada en una pieza... a veces siento que podría aprovechar mejor el día: despertarme temprano y hacer todo lo que pueda durante la jornada, total... uno tiene toda la vida para dormir.

A su vez, me gustaría ser más cariñosa con mis seres cercanos y así poder aprovecharlos, dado que a veces siento que no lo hago. Quiero tener esa relación que plantea la película, de espontaneidad y admiración por el otro sin tener miedo de expresarlo.

Mi desafío para lo que queda de la semana es poder aprovechar el día al máximo! Levantarme temprano (cueste lo que cueste) y disfrutar de las pequeñas cosas que me rodean! Además, tratar de abrirme más y poder apreciar esas cosas lindas que tienen mis seres cercanos y no tener miedo a expresarles mis sentimientos.

miércoles, 11 de mayo de 2011

M&C

Esta semana he estado bastante absorbida por la universidad y los compromisos extracurriculares, por lo que no he podido subir cosas al blog. Sin embargo, esto no significa que no he cumplido con mi objetivo del proyecto…


Cuando chica siempre fui muy llevada a la música: formé parte del coro del colegio, toqué varios instrumentos como flauta, marimba y piano entre otros. Mi instrumento favorito fue siempre el piano y tenía clases particulares dos veces por semana, más lo que seguía tocando en el colegio. Para mí el piano siempre ha sido un espacio de relajo en donde puedo expresarme y abstraerme del día a día. Es así, que lo primero que decidí hacer después de la primera entrada del blog, fue retomar el contacto con el piano, ya que hace años que dejé de tocar. Debo decir que en un principio pensé que no iba a recordar nada, ya que es más de un año que no toco. Bueno, me senté y empecé a tocar las canciones del primer libro que tuve de piano, y me acordaba de todo... desde las primera canciones que aprendí hasta lás más difíciles! Simplemente me acordé de todo y fue como si nunca hubiera dejado de tocar... y sobre todo, me encantó porque fue una especie de catársis. 

  
La segunda actividad que realicé durante mi semana fue la costura. Esto se había transformado en un hobby a partir de segundo medio del colegio, pero con el tiempo lo fui perdiendo. El gusto por la costura comenzó con un proyecto personal que se hace en el colegio, y el mío fue confeccionar un vestido del siglo XIII francés, específicamente, una modificación de un vestido de Madame de Pompadour. Esta fue una actividad bastante entretenida, ya que descubrí el gusto por la moda (confección) y mis habilidades para el tema, siendo mi mamá la me enseñó todo y me fue supervisando. Mi mamá se transformó en mi mentora, y claramente es algo qe se lleva en la sangre, ya que mis papás trabajan en este mundo de la moda.  


Con el tiempo, dejé este gusto por la confección, ya que me vi absorbida por otras cosas extracurriculares. Desde hace 2 años que desempolvé la máquina de coser y la puse en mi pieza… pero cada vez que empiezo la época universitaria la dejo botada y pasa a ser un adorno más de mi pieza. Por ende, esta semana me dediqué a estrechar un pantalón y una camisa que me quedaban grandes y para eso, fue casi que un proceso de arquitectura y relajación. Siempre que arreglo algo, hago un dibujo sobre la tela, marcando las medidas y diseñando todo tipo de arreglo. Los resultados que tuve: dos prendas nuevas y una relajación suprema.

Yo no entiendo porque hay cosas que he dejado de hacer con el tiempo… siendo que me traían gran felicidad y me desestresaban! De verdad llego a pensar que soy bastante dejada y que me he ido cerrando con el tiempo, transformándome en una persona racional que no tiene hobbies y que se dedica a estudiar más que nada. No digo que tengo que hacer estas cosas todos los días, pero es rico no pasar el tiempo libre viendo televisión, y dedicándome a cosas que en algún momento de mi vida me hicieron tan feliz.

sábado, 7 de mayo de 2011

Comenzando con el PF

Todos estamos continuamente buscando la felicidad en nuestra vida... Pero a veces tendemos a relacionar la felicidad con cosas materiales, como el dinero, la ropa, los viajes, etc. 

Hace un mes, hice un test que me reveló cuáles eran mis principales fortalezas y cuáles eran las más débiles. El resultado fue el siguiente: la Valentía (la mejor) y el Aprecio de la Belleza y la Excelencia (la peor).

Estos resultados me llamaron mucho la atención, ya que una de mis fortalezas más débiles resulto ser algo que yo practicaba mucho cuando chica y que lo dejé de hacer con el tiempo... las razones de esto, quizás la desmotivación, la prioridad de los estudios, la flojera... y muchas otras.

Por ende, el objetivo de mi Proyecto Felicidad es poder mejorar el Aprecio de la Belleza y la Excelencia a través de la apreciación del día a día, y retomando aquellos hobbies del pasado que alguna vez me hicieron tan feliz. Simplemente, es poder disfrutar de una caminata en un parque, ver películas, ir a un museo y realizar actividades similares sacando lo mejor de ellas. 

Día a día, trataré de subir algún comentario respecto a la actividad que realicé durante mi jornada y qué fue lo que rescaté de ella!


Así que... hasta mañana!!


Miche